• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
Mauricio Irigoyen

Mauricio Irigoyen

Podcasts, Escritura y Comunicación estratégica para emprendedores

  • ¿Quién soy?
  • Podcasts
    • Relatos De Mi Tierra
    • Relatos Para Volar
    • Relatos Crónicos
    • Cuarentennials
    • No Estamos Boludeando
  • Blog
  • Servicios
  • Talleres
    • Taller de Podcast
    • Escritura Creativa
    • Redes Sociales y Herramientas Digitales
    • Volvamos a Escribir Cartas
  • Libro
  • Contacto

¿Cómo elegir un buen titulo?

29 junio, 2019 Por admin Leave a Comment

…Y no desesperar en el intento…

 

Hay tantas pero tantas opciones, que a veces buscar el titulo para una nota puede conllevar varios dolores de cabeza. Por eso, acá te dejo algunos consejos a tener en cuenta a la hora de plantearte qué título ponerle a tu texto.

 

Voy a darte unos tips

 

SIEMPRE elegí el título una vez terminada tu nota o artículo

Podés tener una idea antes de redactar la nota, pero no te cases con ellas. Cuando hayas terminado de redactarla, revisala de nuevo con atención y poné el foco en las frases clave de tu texto. Seguramente de allí se desprenderá tu título.

 

Hacé un BRAINSTORMING o tormenta de ideas

Esto es, simplemente, agarrar una hoja en blanco y empezar a anotar todo lo que se te venga a la cabeza. Después habrá tiempo para tachar o dejar de lado. Es el momento de las ideas y es importante escribirlas para luego no olvidarlas.

 

Dale tu toque personal

Cada uno tiene un estilo de escritura. Si esos recursos los usás a tu favor, vas a aumentar el nivel de conexión con tus lectores.

 

Si lo considerás, usá una bajada que refuerce el título

Muchas veces es un recurso que suma para atrapar al lector y que continúe la lectura hacia el texto principal.

 

El título debe llamar la atención

Para eso, debe ser audaz, seductivo, arriesgado, que emocione o que sea atractivo.

 

El título no debe prometer cosas que luego no aparezcan en el texto

Cuidado con exponer algo en el título que luego no se cumpla o no se refleje en el artículo. Eso puede ser contraproducente para mantener cautivo al lector en una próxima nota.

 

Hay fórmulas clásicas que son las más utilizadas a la hora de crear un título

  • Sustantivo + de + sustantivo (más artículos).
  • Sustantivo + adjetivo (o al revés).
  • Frases o palabras que contengan la esencia del texto (Responder a la pregunta (¿de qué se trata el texto?).
  • Frases hechas, refranes, expresiones habituales, metáforas.
  • El nombre del personaje principal de tu texto, si es que lo hay.
  • Los juegos de palabras son un recurso que atrapa al lector y lo invitan a quedarse leyendo el resto de la nota.

 

Ya sabés…

Un título que atrape es tan importante como el texto que escribiste.

Date tiempo para pensarlo porque es el gancho para que quien te lea se entusiasme y pase a la nota una vez que leyó el título.

Pensalo, no te apresures y vas a ver que con la práctica cada vez se vuelve un desafío más lindo.

 

Si te resultó útil este artículo, clickeá acá y no te pierdas cómo hacer frente a la hoja en blanco…

 

Opt In Image
La guía que necesitás para darle forma a tus textos

Responsable: Mauricio Irigoyen Finalidad: El envío de publicaciones, correos con promociones de productos y/o servicios. La legitimación es gracias a tu consentimiento al aceptar las políticas de privacidad. Tus datos se encuentran alojados en mis plataformas de email Mailchimp, suscrita al EU Privacy Shield (más información de la política de privacidad de Mailchimp). Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Supresión de datos en cualquier momento a través de: escribime@relatosenmochila.com. Encontrá más información en www.relatosenmochila.com/politica-de-privacidad.

Filed Under: Escritura Tagged With: escribir, escritura, técnica, texto, tips, título

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Servicios comunicacion y marketing

REDES SOCIALES

Trabajamos juntos en tu proyecto y potenciamos la comunicación.

Conocé más

Footer

  • ¿Quién soy?
  • Podcasts
    • Relatos De Mi Tierra
    • Relatos Para Volar
    • Relatos Crónicos
    • Cuarentennials
    • No Estamos Boludeando
  • Blog
  • Servicios
  • Talleres
    • Taller de Podcast
    • Escritura Creativa
    • Redes Sociales y Herramientas Digitales
    • Volvamos a Escribir Cartas
  • Libro
  • Contacto

¿Querés saber en qué proyecto estoy en este momento?

Metete en mis Redes Sociales:

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube

Copyright © 2023 Relatos En Mochila. Todos los derechos reservados.|  Aviso Legal  | Política de Privacidad | Cookies

Esta web usa cookies
Utilizo cookies propias y de terceros para mejorar los servicios que te ofrezco. Si continuás con la navegación, es porque aceptás este uso.Acepto No Acepto Leer más

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR