PODCAST: ¿CÓMO CONTAR EN LA ERA DIGITAL?
Utilizá el Podcast como medio para dar a conocer eso que tanto te apasiona y capitalizar el poder de las palabras
¿Sabés lo que es un Podcast?
Un podcast, al igual que un canal de Youtube o un blog, por ejemplo, es una herramienta que puede ayudar a tu emprendimiento.
Es una colección de archivos de audio mp3 en los que facilitás información a tus seguidores.
Se está convirtiendo en el medio con más auge y es la estrategia de visibilidad que mejor está funcionando por varias razones:
- Sirve para cualquier tipo de emprendimiento.
- Aumentará tu actividad y con ello, tus seguidores y por ende, tus clientes.
- Permite el multitasking. O sea que con tu Podcast vas a poder formar, entretener, acompañar, mientras la persona que te escucha conduce, realiza tareas domésticas, o hace ejercicio.
- Esto se debe a que cuando alguien se suscribe a tu podcast, desde ese momento recibirá en su dispositivo el aviso del nuevo episodio del programa y esa persona podrá escucharlo cuando quiera. Por eso, la libertad que otorga es máxima.
¿Querés compartir lo que hacés pero no conocés las herramientas comunicacionales para hacerlo?
❗ ¿Te surgen nervios que no podés controlar cuando estás adelante del micrófono?
❗ ¿Te cuesta poner en palabras eso que querés comunicar?
❗ Tenés un montón de conocimientos para compartir pero no sabés cómo darlos a conocer?
No te preocupes, estoy para ayudarte.

Llevo seis años viajando por el mundo, recopilando historias y dando capacitaciones en universidades, centros culturales y en forma digital.
Te voy a asesorar, aconsejar y guiar en la producción de tu Podcast y en el aprendizaje de las diferentes herramientas técnicas para que lo que quieras comunicar le llegue a tu público.
Vamos a conocer a fondo los programas necesarios para la creación de un Podcast, pero también vamos a trabajar la idea que querés transmitir para que sea lo más acabada y clara posible para quien te escuche.
Nos vamos a divertir creando. Esto no tiene que ser un trabajo sino un disfrute. Un canal de liberación, de pertenencia y de expresión totalmente sincero con vos mismo.
Con este taller vamos a perder:
El miedo a la exposición;
El miedo a escucharte;
El miedo a que lo que estés haciendo no guste.
Esas trabas que tenés van a desaparecer luego de realizar el Taller.
Beneficios
- Vamos a reconocer al Podcast como un nuevo canal de difusión de tu proyecto.
- Vas a tener la libertad de expresarte y satisfacer la demanda comunicacional que te estaba faltando.
- Te vas a llevar los conocimientos técnicos que se necesitan para realizar tu propio Podcast.
- Vas a conocer la forma de comunicar en este formato y la diferencia con el resto (como por ejemplo: radio, redes sociales, escritura).
- Abordamos aspectos de la preproducción, la puesta en marcha y la postproducción del Podcast.
- Vas a llevarte los conocimientos necesarios para la edición de tu Podcast, trabajando con programas específicos.
- Vas a conocer el proceso para subir tu Podcast a las diferentes plataformas digitales.
- Una vez terminado el taller te vas a llevar todos los conociemientos para tener un producto concreto y creado por vos para empezar a grabar tus Podcast.
- Vas a tener una herramienta más para mostrar eso que tanto sabés.

«La radio afecta a la gente de una forma muy íntima, de tú a tú, y ofrece todo un mundo de comunicación silenciosa entre el escritor-locutor y el oyente.»
Marshall McLuhan. Comprender los Medios de Comunicación.
Qué voy a mostrarte que no conocés…
- Te voy a asesorar, acompañar y guiarte en el proceso de encuentro con vos mismo a través de creación de un Podcast, desde la idea, pasando por la realización, hasta llegar a la postproducción.
- Vas a perder el pudor y el pánico a sentarte frente al micrófono y comunicar lo que quieras dar a conocer.
- Las claves que voy a darte te ayudarán a ahorrarte tiempo en el proceso de gestación de tu Podcast para que puedas mostrar cuanto antes todo lo que tenés para comunicar.
- Vamos a ver la forma más beneficiosa de promocionar tu Podcast en redes sociales para sacarle el máximo provecho a tu producto final.
Lo que te vas a ahorrar…
- Vas a ahorrarte horas de estar sentado frente al micrófono y que no te salga nada.
- Vas a perder el miedo a comunicar eso que tanto sabés y que querés compartirlo para que otros también se beneficien de tu Don.
- ¡¡¡TIEMPO!!! Ya no vas a estar durante horas luchando con un programa de edición para que tu Podcast suene como vos querés.
Universidad Nacional De La Matanza. 06 Junio 2019.
Metodología
El taller está dirigido exclusivamente a conocer las herramientas y las técnicas para la creación de un Podcast.
Por eso, el encuentro requiere 100% de tu participación y entrega para descubrir este mundo nuevo que se te va a desplegar.
Tenés dos opciones para realizarlo:
- 2 encuentros de 2 horas cada uno, modalidad online, a través de las plataformas Skype o Zoom para que puedas grabarlo si es que estás interesado.
- 4 videos de 45 minutos cada uno, cuyos links se enviarán por mail una vez por semana para que puedas verlos donde quieras y en el momento que elijas durante un mes.
Necesitás una computadora que tenga micrófono y webcam, con conexión a Internet para el día y hora estipulados del encuentro. Recordá también tener un usuario de Skype para poder comunicarnos por allí.
Se abordarán los conceptos generales sobre el Podcast, sus cualidades y la forma de comunicar a través de este canal.
Veremos los requerimientos técnicos necesarios para llevar a cabo el Podcast (preproducción).
Trabajaremos sobre la puesta en marcha, los programas necesarios, el manejo de la información y la optimización de los tiempos (producción).
Nos focalizaremos en la edición del producto grabado (inserción de música, cortinas, inserts y separadores) para obtener el producto final.
Para finalizar, veremos las opciones para subir el Podcast a las plataformas digitales y la posterior promoción en Redes Sociales.
Grabación Relatos De Mi Tierra. 03 Julio 2019
Es para vos si:
- Querés lograr una comunicación efectiva, sincera y de impacto de tu producto/servicio.
- Pensás que el Podcast puede aportarle valor agregado a lo que hacés y te animás a comunicarlo a través de la voz.
- Decidiste tomar las riendas de tu vida en busca de nuevos desafíos y querés compartir eso que tenés para ofrecer al mundo, reconociéndolo como tu don.
No es para vos si:
- Si no tenés paciencia con vos mismo.
- Si no te animás a enfrentarte a los desafíos de las nuevas tecnologías y utilizarlos como herramientas para dar a conocer todo eso que tenés para contar.
- Si no estás dispuesto a comunicar de forma eficiente el mesaje que tenés para compartir a través del Podcast.
Instituto Vitillo Álvarez. Provincia de Córdoba. 12 Junio 2019.
Bonus
- Si te anotás con alguien más, tienen un 20% de descuento al abonar el taller.
- Si participás del taller, te llevás un ejemplar de Sueños En Acción a mitad de precio.
Cuál es el aporte
- Al hacer este taller, vas a terminar con una base sólida para conocer todas las herramientas necesarias para realizar un Podcast y comunicar de forma clara eso que tenés para transmitir.
- Si invertís en este taller, vas a estar apostando en vos mismo y en tu proyecto, aprovechando las ventajas de las nuevas tecnologías para dar a conocer eso que tanto te apasiona hacer.
- Cuando culmine el taller, te vas a llevar ideas claras, conocimientos nuevos y las herramientas necesarias para hacer del Podcast un aliado a la hora de compartir tu experiencia con los demás.

Valor Del Taller
$5000.- Pesos Argentinos
U$50.- Dólares
⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇
¿Cómo te inscribís?
En Argentina
Transferencia Bancaria
Completá el formulario que figura debajo para recibir los datos por Email.
O también por Mercadopago:
Pago fácil / Tarjeta de débito / Crédito en Mercado Pago/ Tarjeta de crédito (diversas cuotas depende la tarjeta que tengas)
Al clickear este botón vas a acceder a la plataforma de Mercadopago y podrás abonar el Taller:
En el exterior
Con este Botón de PayPal podés abonar con tarjeta de crédito:
¡Los cupos son limitados. No te duermas!
Formulario
Esto es un proceso y voy a acompañarte para transitarlo. Escribime, estoy para ayudarte en lo que necesites.
Si tenés alguna consulta acerca del Taller, llená este formulario.